CARACTERISTICAS GENERALES DEL PHYLLUM CHORDATA:
Los cordados son animales de simetría bilateral que se desarrollan a partir de tres capas germinativas: endodermo, mesodermo y ectodermo. Sus cuerpos están segmentados y presentan un tracto digestivo completo con boca y ano, y un celoma bien desarrollado que deriva del mesodermo, en el que están suspendidos los órganos internos.
Los miembros de este phylum se caracterizan por la aparición de tres rasgos principales:
- la existencia de un único cordón nervioso dorsal,
- la presencia de un cilindro cartilaginoso, la notocordia, situado en posición dorsal respecto al intestino embrionario,
- la presencia de una cola postanal en alguna etapa del desarrollo.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL GÉNERO AVES:
- Poseen una piel recubierta de plumas y desprovistas de glándulas sudoríparas y sebáceas a diferencia de los mamíferos en lugar de sudar las aves jadean
- Tienen unas alas con estructura idéntica, lo que indica que tiene simetría bilateral que le permite tener mayor capacidad para desplazarse.
- Poseen pico corneó sin dientes
- Poseen aparato reproductor carente de órganos sexuales externos. Reproducción ovípara y fecundación interna.
- Tienen gran capacidad visual y pésimo sentido del olfato
- Tiene estructuras respiratorias especiales que son los sacos aéreos
- Pueden mantener constante la temperatura corporal y por lo tanto no dependen de las condiciones ambientales
- Su metabolismo y digestión son acelerados
CARACTERISTICAS GENERALES DEL ORDEN PICIFORMES:
- Son aves de talla pequeña a mediana.
- Comparten características óseas similares, especialmente las vértebras, esternones y costillas.
- Algunas aves tienen picos robustos, pero en general el tamaño y la forma de los picos varían enormemente.
- El plumaje colorido que se encuentra en la mayoría de las aves, es muy diferente entre las piciformes. sin embargo, casi siempre tienen combinaciones de blanco y negro con acentos en amarillo, verde o rojo.
- Los machos y hembras usualmente se ven similares pero con pequeñas diferencias en el color de la nuca, en los parches, y la presencia o ausencia de plumas alrededor del pico, o a lo que se le llama “bigotes”.
- Se alimentan de insectos, pero tambièn ingieren semillas y frutas.
- Son monògamas
- Nidifican en huecos y ponen de dos a cinco huevos.
- Incuban ambos padres.
- Los recién nacidos nacen ciegos y desnudos, ambos padres lo alimentan.[2]
· Familia Picidae
· Familia Ramphastidae
· Familia Indicatoridae
· Familia Galbilidae
· Familia Bucconidae
CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA RAMPHASTIDAE:
Los ranfástidos (Ramphastidae), conocidos vulgarmente como tucanes, son una familia de aves que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de colores vivos. Miden entre 18 y 63 cm. Son aves de plumas y pico muy llamativos por su brillantez y colorido. Su lengua es muy larga llega a medir hasta 14 cm, es angosta, aplanada y termina en punta. Tiene alas pequeñas, cortas y redondeadas. La cola es cuadrada en unas especies y llama la atención la facilidad con que la mueve hacia arriba y abajo. Los ojos están rodeados por una piel que a veces es de colores vivos.
Utiliza el pico como arma y para tomar los frutos que se encuentran en las puntas de las ramas muy delgadas. Se ha descubierto recientemente que su pico es utilizado para regular la temperatura corporal, regulando el flujo sanguíneo de los numerosos vasos del pico. Además, está formado por una sustancia llamada queratina, que forma una estructura parecida a la de una esponja. Estas características lo hacen asombrosamente resistente a los golpes, pero a la vez muy liviano.[3]
CARACTERISTICAS DEL GÉNERO AULACORHYNCHUS:
Aulacorhynchus proviene del griego aulax que significa surco y el latín prasinus por su coloración verdosa.
Los tucanes del género Aulacorhynchus son verdes casi por completo, con marcas azules y el dorso amarillo. Los tucanes viven en parejas o en pequeñas bandadas. Se alimentan sobre todo de frutas y pueden manejar con gran destreza pequeñas bayas con la punta de su pico. Ponen unos huevos brillantes y de color blanco en los huecos de los árboles.
En el género Aulacorhynchus se encuentran los siguientes Tucanes:
- Aulacorhynchus prasinus (tucancito esmeralda)
- Aulacorhynchus huallagae (tucancito de cuello dorado)
- Aulacorhynchus coeruleicinctis (tucancito de pecho celeste)
- Aulacorhynchus sulcatus (tucancito verde)
- Aulacorhynchus derbianus (tucancito común)
- Aulacorhynchus haemaopygus (tucancito de lomo rojo)
CARACTERÍSTICAS DE LA ESPECIE AULACORHYNCHUS PRASINUS:
Al Tucancito Esmeralda también llamado: Pico de Frasco Gargantiblanco, Tucaneta Verde y Tucancito Gargantinero, es el único tucán que es principalmente verde por esto es una de las pocas especies de aves que la mayoría de la gente reconoce, pertenecen a la familia Ramphastidae, es de los tucanes más pequeños, de longitud logra de 29 a 35 cm. El pico es en forma de canoa y bicolor, amarillo arriba y negro abajo, mide de 6.5 a 7.5 cm y el peso es de unos 180 gramos. Los adultos muestran la coronilla y la parte posterior del cuello de color verde oliva, que se desvanece a verde pasto en el resto de la región superior. La región infra caudal es castaña. La piel orbital es de color pizarra azulada y los lados de la maxila son de color amarillo brillante. La base del culmen, la faja gruesa a lo largo del tomio y toda la mandíbula son de color negro. Presenta un parche rojo grande alrededor de las narinas y una línea delgada amarilla y blanca alrededor de la base del pico. Las patas son verde oliva. Los individuos juveniles muestran la garganta más clara, de un azul más grisáceo, y la región inferior más opaca y pálida; sus alas son cortas y en distancias cortas vuela elegantemente; el pájaro golpea sus alas varias veces y se desliza. Es más ágil en los árboles, donde puede saltar de una rama a otra. Tiene la cualidad del camuflaje especialmente cuando se sienta calladamente, porque sus modelos armonizan con los alrededores. A menudo hace su presencia conocida por su ruidoso parlotear.
El plumaje en el macho y la hembra es similar, aunque la hembra generalmente es más pequeña y su pico es más delgado y corto. Se le documenta desde los 1600 a 3700 metros de elevación.
Este pájaro es un animal muy juguetón y goza de una variedad de juegos. Uno de sus favoritos es mover su pico de forma giratoria. (Handbook of the birds of the world).[4]
[1] Extraído el 4 Noviembre, 2011 del sitio web: http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/taxon.php?nombre=Chordata
[2] Extraído el 4 Noviembre, 2011 del sitio web: http://evirtual.uaslp.mx/Agronomia/clubdeaves/Paginas/Piciformes.aspx
[3] Extraído el 4 Noviembre, 2011 del sitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Ramphastidae
[4] Extraído el 4 Noviembre, 2011 del sitio web: http://www.humboldt.org.co/conservacion/libros_rojos/descargas_lr/LR_Aves_Fichas.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario